Por qué Mr.Reader es el mejor lector de feeds para iPad?

La primera aplicación que instalé en mi iPad fue Mr.Reader, el lector de feeds desarrollado por Oliver Fuerniss. Antes había considerado otras opciones, como NetNewsWire o Reeder, la famosa aplicación de Silvio Rizzi. Ambas las deseché. La primera NNW, por su falta de opciones para compartir artículos o enviarlos a distintos servicios sociales y a otras aplicaciones del iPad. La segunda, Reeder, porque me ofrecía menos opciones y peor experiencia de usuario que Mr.Reader.

Mzl zytwyhor 480x480 75

Así, cuales son las cosas que me gustan de Mr.Reader y que la convierten en la mejor aplicación para leer feeds en el iPad (al modo clásico, por supuesto, no la comparo con Flipboard). Aquí están:

  • Se sincroniza rápidamente
  • Permite gestionar los feeds, es decir, borrar, añadir, etiquetar.
  • Tiene la opción de marcar los artículos como leídos al hacer scroll en la vista de lista
  • Ofece un pequeño resumen del contenido del artículos en la vista de lista
  • Ofrece una imagen del contenido en la vista de lista
  • Permite guardar artículos, compartirlos en Twitter o Facebook, sin tener que entrar al artículo
  • Integración con Evernote, Omnifocus, Pinboard, Instapaper y Send2Mac
  • 4 tipos de visionado de los artículos: RSS, Web, Mobilizer y Readability
  • Opción para aumentar el tamaño de fuente en cada artículo
  • Lectura offline
  • Se puede usar con la misma facilidad en Portrait o Landscape

Si les parecen suficientes razones, quizá deberían darle una oportunidad. Por cierto, que a todo lo dicho se suma quizá el motivo más importante: con Mr.Reader leo mis feeds en la mitad de tiempo que con otras aplicaciones. Hagan la prueba.