El problema de Google +

Seguramente ustedes le encuentren muchos problemas diferentes a Google +, y también muchas ventajas. Personalmente me gusta mucho la red social de Google, aunque no la uso todo lo que querría. Se estarán preguntando por qué. Intentaré explicarlo.

Si se dan cuenta prácticamente todas las redes sociales permiten, mediante extensiones o bookmarklets, compartir contenido en las mismas mientras navegamos por la red. Parece lógico. Pero Google + no. Parece que en Google se han propuesto obligarnos a acceder a la web de Google + o a cualquiera otra de sus servicios, para permitirnos compartir un enlace con nuestros círculos.

Imaginen que quiero compartir un post de un blog que estoy leyendo en el navegador. Para compartirlo (salvo que use Chrome, claro, donde hay una extensión que lo hace), tengo que abrir una nueva pestaña, acceder a Google +, copiar la url de la pestaña del post, y pegarla en Google +. Vale, en mac esto se puede solventar creando un script o una macro con herramientas como Keyboard Maestro. Pero lo más lógico, lo más sencillo, es que pudiéramos configurar en la barra de favoritos del navegador un bookmarlet que hiciera todo ese trabajo por nosotros. Sólo hacer clic en el bookmarklet y compartir directamente en Google +.

¿Cuáles son las razones de que Google no nos facilite la vida con un bookmarklet? Las desconozco. Buscando en la red he visto que no soy el único al que le parece extraño. Es posible que tenga algo que ver con la API del servicio, o que Google no quiere realmente que Google + tenga de momento un uso masivo.

Que creen ustedes? Con un bookmarklet usarían más Google +?