Decía ayer Mike Tatum que deberíamos abandonar el RSS cuando desaparezca Google Reader. Esto, que así fuera de contexto parece una locura, lo argumenta diciendo que eso traería de vuelta a los lectores a los blogs y páginas webs que con el RSS no visitan. Lo cual incrementaría los ingresos por publicidad de los mismos.
Puede que eso sea cierto para algunos sitios comerciales, pero si pensamos que el objetivo principal de un blog es que sea leído, igual me da que los lectores lo lean aquí o en un agregador de feeds, en Flipboard, en Feedly o en Fever.
Afirma que hoy por hoy el futuro es Twitter y el email. Si, han leído bien, el email. Y es que, en eso coincido con él, ultimamente hay un resurgir de las newsletters como medio de comunicación y lectura que muchos bloguers, incluído yo, estamos volviendo a explorar.
Creo que dejarlo todo a eso puede ser la solución para la gran mayoría de usuarios, pero como ya comenté en un artículo anterior para los pequeños y medianos blogs sería un desastre total que supondría la pérdida de un porcentaje importante de lectores.
A menos, claro, que surjan otros modelos que permitan personalizar el consumo de noticias de una manera tan detallada, estricta y eficiente como permite el RSS. De momento a mi no se me ocurre ninguno, por lo menos ninguno que no se base en RSS.