Pánico: GoDaddy compra Media Temple

Soy usuario de GoDaddy desde hace mucho tiempo, prácticamente desde que adquirí mi primer dominio, labrujulaverde.com. Luego vinieron muchos otros más. Se que muchos odian GoDaddy, debido principalmente a determinadas actitudes de su fundador, a lo horrible que es su web o a algunos métodos poco ortodoxos para intentar venderte todo lo que puedan. Pero lo cierto es que ofrecen un buen servicio. En ningún otro registrador me he encontrado con la posibilidad de tener tanto control sobre mis dominios, ninguno te da tantas opciones a la hora de configurarlos. Por lo menos ninguno que yo haya probado.

Dicho esto, y consciente de que esto no significa que sea fácil aplicar esas configuraciones, ni que sean el mejor registrador seguramente, vamos al tema: GoDaddy acaba de comprar Media Temple.

Media Temple es uno de los hostings con más solera de internet. Muchos blogs muy conocidos, tanto norteamericanos como españoles iniciaron allí su andadura o todavía siguen alojados allí. Cuando DreamHost ofrecía cuentas baratas y todos lo vapuleaban por ser el peor hosting del mundo, veíamos Media Temple como la tierra prometida, un gran hosting con un excelente servicio de soporte y fiabilidad. O por lo menos esa era mi impresión.

En realidad todo era falso. Media Temple se ganó su reputación a base de talonario, mediante posts patrocinados y ofertas de alojamiento gratuito para quienes hablasen bien del servicio. Ahora se que DreamHost no es tan diferente de Media Temple, y si me apuran diría que varias veces mejor.

Tentado por todos los elogios que leía, cierto día sucumbí a la tentación y contraté un plan de alojamiento en Media Temple, uno básico para instalar no WordPress sino un sistema de blogging estático que no consumiese muchos recursos. Al principio me las prometía muy felices. Lo malo fue darme cuenta que una vez instalado el blog, y si que hubiera ninguna visita más que las mías propias, durante los dos primeros días había consumido todos los créditos de uso del servidor que Media Temple me daba. Una locura.

Eso significaba que en cuanto el blog comenzase a tener visitas la factura mensual de Media Temple empezaría a escalar en consecuencia, disparándose irracionalmente. Y no piensen que el plan era barato, era él doble de caro que lo que cuesta DreamHost en todo un año. Resultado, antes de acabar el primer mes cancelé mi cuenta y solicité el reembolso de mi dinero. No estába la cosa para tonterías. Saquen sus propias conclusiones.

Por eso, que GoDaddy haya comprado Media Temple no me parece una catástrofe, como estoy leyendo en muchos medios. Estoy seguro que no habría tanto revuelo si el adquirido hubiera sido DreamHost o algún otro similar. Esta percepción se debe sólo a la falsa impresión que muchos tienen de Media Temple sin haberlo usado nunca, sin haberlo sufrido.

Tampoco digo que las cosas vayan a mejorar con GoDaddy, probablemente todo lo contrario. Lo mejor sería, si estás en Media Temple, que tengas un buen plan de fuga como sugiere Marco Arment. Por ahí hay algunas buenas opciones como DigitalOcean o ya en nuestro país Red Coruña.