Recientemente, el 10 de agosto, tuve la oportunidad de visitar la Alhambra de Granada en compañía de mi familia. La primera visita la realizamos a las 9 de la mañana, y la segunda a las 10 de la noche, con el fin de comprobar la diferencia entre ambos tipos de visita, y evitar en lo posible el intenso calor del verano. A lo largo del recorrido y la visita nos percatamos de algunos detalles que quizá puedan ser útiles a futuros visitantes.
Visitar la Alhambra de día
Lo más recomendable, vista nuestra experiencia, es visitarla fuera de los meses de verano, julio y agosto, porque el recorrido se puede convertir en un auténtico infierno. En cualquier caso, aquí van algunos tips:
1. Comprar las entradas por internet con mucha antelación e imprimirlas en un cajero automático unos días antes, en vez de recogerlas en el monumento. Con ello nos ahorramos las colas, pues entramos directamente por el acceso principal.
2. Reservar como hora de entrada a los Palacios Nazaries lo más pronto que podamos, antes de las 10.30 de la mañana.
3. Antes de acceder a los Palacios Nazaries visitar el Palacio de Carlos V y la Alcazaba. Si las horas de calor nos pillan en la Alcazaba puede dejarnos noqueados.
4. Tras la visita a los Palacios Nazaries ya sólo nos queda el Generalife. Tomárselo con calma y hacer una parada larga en la Escalera del Agua.
5. Llevar botellas de agua para rellenar en las fuentes que hay repartidas por todo el recinto. Recuerden que las fuentes que están a la sombra tienen agua más fresquita.
6. Llevar calzado cómodo, el calor hace estragos en los pies. Las sandalias con ataduras son nefastas pues nos producirán ampollas, aunque nunca las hayamos sufrido, se lo aseguro. Llevar ropa suelta y que ventile bien.
Visitar la Alhambra de noche
Por la noche no se puede visitar el Generalife, tan sólo los Palacios Nazaríes. Aun así, el recorrido por los palacios es la mitad del que he hemos hecho por la mañana. Hay zonas que por la mañana se visitan pero que están cerradas por la noche. Es muy bonito, pero no verán los palacios al completo. Además la iluminación es muy tenue y no permite apreciar por completo la belleza del lugar.
Por si fuera poco, el recorrido nocturno discurre a la inversa del diurno.
Visitar la Alhambra gratis
Un detalle interesante es que para la visita nocturna no se accede al recinto por la entrada principal, sino por otra que hay un poco más abajo, en el lateral de la muralla, y que es por la que entran y salen los Taxis de la Alhambra.
Curiosamente por esa entrada no hay control de tickets, lo cual permite el acceso al recinto sin pagar ni un euro. Una vez dentro podemos recorrerlo sin problema, visitar el palacio de Carlos V y asomarnos a la Alcazaba. Eso sí, para entrar a los Palacios Nazaries nos exigirán el ticket. Pero por el resto podemos campar a nuestras anchas.