Usando linked-list posts

Desde hace tiempo que estoy utilizando pequeños posts en los que comento brevemente un artículo de otro autor o blog. Hasta ahora esos comentarios, que podíais identificar porque llevaban el término Comentando: precediendo al enlace en cuestión, se generaban mediante una combinación de custom post formats de WordPress y CSS. A partir de hoy identificar esos posts será mucho más fácil, tanto en el sitio como en el feed RSS:

  • En el sitio cada post de ese tipo llevará delante un símbolo ∞ que además funciona como enlace permanente del post en este blog. A continuación irá el enlace comentado.
  • En el feed RSS el título del post será el propio enlace externo. Esto es así para facilitar al lector el acceso al mismo sin tener que pasar antes por este blog. Al pie aparecerá un símbolo con el permalink hacia este blog, por si alguien tuviera interés en enlazarlo.
  • Al mismo tiempo en el feed RSS, y para distinguir los posts normales adecuadamente, estos llevarán delante un símbolo

Todo esto es posible gracias al uso de un plugin llamado Daring Fireball Style Linked List y que, como su propio nombre indica, lo que hace es imitar el estilo de este tipo de posts empleados por John Gruber. Ojo, porque la versión del repositorio de WordPress no es la última, hay que descargarlo del enlace que he puesto al repositorio de GitHub.

La verdadera magia de este plugin está en sustituir el enlace o permalink del título del post (aquel que apunta a este propio blog) por el enlace al post comentado. Para ello utiliza un campo personalizado en WordPress, que se puede cubrir manualmente. Pero también proporciona un método automático, que es el que estoy usando y de momento funciona a la perfección: si tienes esta opción activada, el plugin buscará en la primera línea del post un enlace seguido de un punto. Al publicar el post ese enlace se incorpora al campo personalizado y es eliminado del cuerpo del post, lo que produce el resultado final que podeis comprobar ya mismo en algunos de mis últimos linked-list posts.

Por último, queda el tema de mostrar en el blog los posts con los títulos enlazados al post o enlace comentado, y no al permalink del propio blog. Para ello debemos utilizar <?php the_linked_list_link(); ?> como url de referencia de los títulos, en lugar de <?php the_permalink(); ?>. Por supuesto, al mismo tiempo hay que usar un custom post format de tipo aside, para poder estilizar los linked-list posts sin interferir con los posts normales. Si ya teneis definidos los asides en vuestro theme no hay problema, simplemente habría que cambiar las llamadas a los enlaces anteriores.

Si no teneis definidos los asides en el theme hay que seguir estos pasos:

  1. Editar el archivo functions.php de vuestro theme y añadir el siguiente código: <?php add_theme_support('post-formats', array('aside', 'gallery', 'link', 'image', 'quote', 'video', 'audio')); ?>
  2. Editar los archivos index.php y single.php del theme e incluir este código justo antes del código que muestra el título de los posts: <?php if (has_post_format('aside')) { echo '<h2><span><a href="';the_permalink(); echo '">∞ </a></span>'; echo '<a href="';the_linked_list_link();echo '">';echo the_title(); echo '</a></h2>';} else { ?>. Esto hace que se muestren los títulos enlazados al artículo comentado, siempre y cuando hayamos publicado ese post como un aside. Si el post no tiene ese formato, mostrará el título normal enlazado a tu blog. Finalmente, tras el código que muestra el título de tus posts normales hay que colocar <?php } ?>.

La razón para hacer esto ya la he apuntado más arriba: facilitar al lector el acceso a esos enlaces de manera rápida desde el feed RSS. No tiene sentido tener que pasar antes por este blog para leer mi comentario, que lo puedes leer en el feed. Haciendo clic en el mismo título del post irás directamente al enlace original.

Espero vuestros comentarios sobre si os parece una buena idea y lo consideráis útil.