Una de las cosas que me han llamado la atención del nuevo Mac OS X Yosemite presentado ayer por Apple es como supone un retorno a muchas de las ideas que estaban presentes en versiones previas a Lion, que creo recordar fue la que incorporó el skeuomorfismo.
Por ejemplo, el dock vuelve a ser ese espacio absolutamente rectangular y desprovisto de tercera dimensión, algo que nunca debió dejar de ser a pesar de que Steve Jobs se empeñase. El actual dock de Mavericks es quizá lo peor de todo el diseño del OS X, así que bienvenido sea el paso atrás.
Otro retroceso pero que también supone un gran avance es la llegada de iCloud Drive. En seguida he pensado en Mobile Me e iDisk, algo que muchos usuarios echábamos de menos. Y es que la idea de un iCloud casi etéreo e invisible era buena, pero cuesta mucho acostumbrarse a la ausencia de un gestor de archivos. iCloud Drive recupera el espíritu del iDisk y lo mejora. Sorprendentemente casi nadie ha mencionado esta similitud.
El caso es que iCloud Drive va a entrar ahora en competencia directa con Dropbox, y ciertamente con precios más atractivos. Unos 200 Gb por 4 dólares al mes es un precio como para considerar el cambio. Sobre todo porque iCloud Drive va a ser accesible desde Windows y otros sistemas operativos, no solo mac. Y llevará aparejado MailDrop, un servicio que permitirá enviar archivos de hasta 5 Gb mediante el correo electrónico de iCloud. Y hablando del email, habrá que estar atentos a si cambian los límites actuales de las cuentas iCloud, que muchos ni siquiera conocen.
Otra de las novedades que más me gustan es el nuevo Spotlight, que para muchos será más que suficiente sustituyendo a aplicaciones como Alfred o LaunchBar. En esencia es lo mismo con un rediseño y situado ahora en el centro de la pantalla. Alfred y Quicksilver sherlockeados? Puede que sí puede que no. Personalmente dejé de usar estas aplicaciones porque con Keyboard Maestro y Spotlight me apaño de maravilla, y además aquellas suelen consumir bastante memoria.
Y en cuanto a Handoff lo cierto es que me parece una genialidad, pero tan básica que me parece increíble que a nadie se le hubiera ocurrido antes. Poder empezar a escribir un documento o un email en el mac y terminarlo en iOS o viceversa, es una maravilla. Al parecer funciona por proximidad y me temo que bluetooth mediante, cosa que me gusta menos. No se por qué pero nunca he sido muy fan del bluetooth.
Por fin Airdrop funciona entre dispositivos. Nunca funcionó demasiado bien entre macs, lo tengo comprobado, así que tampoco me hago muchas ilusiones con esto. Nunca entendí por que se podían enviar archivos entre macs, pero no de un iPhone a un mac y viceversa. Funcionará ahora?