Algunos apuntes sobre iCloud Drive

Es posible que dentro de unas pocas horas Apple anuncie la disponibilidad de OS X Yosemite. O no. En cualquier caso hace ya algo más de un mes que instalé la beta de Yosemite en el MacBook Pro. Me acostumbré tanto a usarlo que ahora apenas toco el iMac, que todavía funciona con Mavericks.

Pero la razón principal es que activé iCloud Drive en el iPad y el iPhone, y por tanto sólo se sincronizan con la beta (más propiamente Golden Master) de Yosemite en el MBP.

Del uso de iCloud Drive estos días he tomado unas pequeñas notas, que quizá a alguien le puedan servir para saber que va a encontrarse. Lo que no he observado han sido bugs o fallos importantes. No he perdido ningún archivo y, salvo en un caso concreto que ya comenté anteriormente, la sincronización es rápida y sin fricciones.

Ahora todo lo que guardes en iCloud Drive estará disponible para cualquier aplicación

Esto es lo que dice Apple. En principio, por mi experiencia estos días, esto no es así. Hay aplicaciones que guardan datos pero que luego no aparecen cuando accedes a la carpeta de iCloud Drive en el Finder. En mi caso ni Together, ni Ulysses III ni la recientemente publicada Drafts 4 son visibles mediante el Finder.

Esto podría ser debido a que todavía no están actualizadas para ser compatibles con iCloud Drive, pero lo curioso es que sus equivalentes iOS si lo están, con lo que esa causa quedaría descartada.

Puedes abrir los archivos de iCloud Drive con cualquier aplicación

También es cierto, hasta un punto. Por ejemplo, si en Documents para iOS abres un archivo de iA Writer Pro que está en iCloud Drive, en lugar de guardarse luego en el propio Documents lo que hace es crear un alias. Si borras el archivo de Documents lo que borras es el alias y no el original que está en la carpeta de iA Writer Pro.

Si activas iCloud Drive en iOS 8 no podrás acceder a tus datos en Mavericks

Efectivamente, pero con una puntualización. Tanto las Notas como los Recordatorios, Calendarios, Comtactos, Llaveros, Favoritos y Lista de lectura de Safari, siguen funcionando y sincronizándose. Es decir, los servicios de Apple no están afectados porque utilizan otro medio de sincronización.