Desde ayer miércoles Spotify permite a todos sus usuarios con cuentas gratuitas escuchar música desde las aplicaciones móviles, algo hasta ahora sólo reservado a los usuarios de pago.
El movimiento sólo puede entenderse como un intento de aumentar su base de usuarios, ante la amenaza de la llegada a muchos países de iTunes Radio (que será gratuita para todos y sin anuncios para los suscriptores de iTunes Match). Pero también porque parecen haberse dado cuenta que lo principal es enganchar al usuario para que abandone otros sistemas como el propio iTunes. Si trasladas toda tu biblioteca y actividad musical a un servicio como Spotify, a la larga terminarás por depender de él de tal modo que no te quedará más remedio que acabar por pagar.
Precisamente esta es una de las cosas que no me gustas de los servicios de streaming. En realidad tan sólo utilizo Rdio o Spotify como herramientas de descubrimiento, mientras que mi biblioteca musical permanece en iTunes Match y en mi ordenador, donde siempre puedo disponer de ella como me plazca.
Además, no entiendo por qué Spotify ha implementado esto de manera diferente en smartphones y tablets. Mientras que en éstas la app funcionará igual que la de escritorio, en smartphones no será posible seleccionar las canciones que queremos escuchar, sino que funcionará más como una radio al estilo de Pandora. Puedes buscar bandas o géneros, pero sólo puedes escuchar una lista aleatoria de los mismos.
Sí que es posible escuchar las listas que tengas creadas o aquellas a las que estés suscrito. Así que un pequeño truco puede ser crear una lista para cada álbum que quieras oir desde el escritorio o el iPad, para poder acceder a ella desde el iPhone.
De todos modos, lo más interesante para mi es que las funciones de descubrimiento si que están accesibles, aunque sean predefinidas.