Mientras algunos como Feedly o Zite arman sus propias soluciones para mantener/adoptar a los usuarios exiliados de Google Reader, otros regresan o anuncian nuevos productos, hay un caso particular que me llama la atención: Silvio Rizzi y su aplicación para iOS Reeder.
Creo que Rizzi está siguiendo el camino más lógico e inteligente para mantener vivo a Reeder, sin duda uno de los mejores lectores de feeds para iPhone que existen (la versión iPad es otro asunto bien distinto). En lugar de intentar armar su propia solución de sincronización, por lo menos por ahora, se está abriendo a soluciones de terceros, incorporando soporte para servicios que dispongan de una API que permita la sincronización.
Si hace meses se añadió el soporte para Fever, lo que hace que todavía mantenga Reeder en mi iPhone, ahora Rizzi anuncia que Reeder soportará también Feedbin. No se si lo recordáis, pero hace unos días enlacé a Feedbin desde aquí, cuando todavía no hacía casi 48 horas que se había hecho público. Se trata de un lector de feeds basado en web que cuesta 2 dólares al mes, intentado monetizar un producto allí donde Google no supo hacerlo, y además por contraposición con Feedly con la estructura y el funcionamiento de lo que todos concebimos con un lector de feeds puro al estilo de Google Reader.
Quizá la llegada del soporte en Reeder sea un importante impulso para Feedbin, que se presenta como la solución más robusta hasta el momento para migrar desde Google Reader, o por lo menos una de las más serias. Por el precio de un café es realmente atractivo, aunque echo de menos poder probar una demostración.
Pero me gusta porque da la impresión de que están poniendolo todo, con mucha actividad y novedades cada pocos días. En la última semana no sólo han publicado la versión móvil, han incorporado una tarifa anual de 20 dólares o han añadido mejoras a la interfaz, sino que han conseguido entrar en Reeder y ahora anuncian una serie de novedades interesantes. Puede que Feedly haya sido la opción más socorrida de primera mano para muchos, pero creo que Feedbin va a dar mucho que hablar.