Llego el día, hoy es primero de julio y a partir de mañana ya no estará disponible Google Reader. En principio. Porque en otras ocasiones en que Google ha anunciado el cierre de un servicio, en realidad se ha mantenido operativo mucho más tiempo más. Es el caso de Google Notebook, por ejemplo. Pero por si acaso antes de que finalice el día de hoy deberíais tener vuestros feeds migrados a otro servicio.
Ya he dicho varias veces que mi alternativa favorita es Feed Wrangler, un servicio que cuesta unos 19 dólares al año. Es cierto que su interfaz web no es lo más bonito del mundo, pero hace tiempo que sólo leo mis feeds en el iPhone o el iPad.
Precisamente ahí es donde entra Slow Feeds, una aplicación de la que ya hablé anteriormente y que supone una aproximación diferente a la tarea de leer feeds. Lo que hace es separar aquellos feeds que se actualizan menos, permitiéndonos leerlos de manera más reposada. Además, en la última versión introdujeron el soporte para Feed Wrangler y una pestaña Hot muy similar a la de Fever, que muestra los enlaces más comentados en todos los posts de tus suscripciones, lo que permite repasar de un vistazo la actualidad.
Es un buen complemento para la versión iOS de Feed Wrangler, a la espera de que haga su aparición la actualización de Reeder con soporte para áquel.
ReadKit, por su parte, también ha introducido soporte para Feed Wrangler, convirtiéndose en el más potente lector de feeds para mac que hay ahora mismo en el mercado, por la gran cantidad de servicios con que sincroniza.
Slow Feeds está disponible para iPhone e iPad (Universal) en la AppStore.
ReadKit está disponible en la Mac AppStore.