Llevo algunos meses siguiendo Hightrack como betatester. Me interesa sobre todo ir viendo si es capaz de convertirse en una buena y sólida alternativa a Omnifocus y Things, hoy por hoy los reyes indiscutibles del sector. Y lo cierto es que está haciendo méritos para ello. Si os digo que detrás del proyecto está Berto Pena, entenderéis por qué hay tanta expectación con Hightrack.
De momento sólo está disponible, en beta, a través del navegador, aunque anunciaron desde el comienzo que habría aplicaciones de escritorio, para iOS y Android. Hace unos días Berto incluso confirmaba que la aplicación iOS ya está prácticamente lista.
Hightrack es un gestor de tareas y proyectos, pero diferente a cualquier otro que hayáis probado. Viene con calendario integrado como una funcionalidad más, incluso sincroniza con Google Calendar. Espero que cuando estén listas las aplicaciones de escritorio e iOS también sincronicen con el calendario de Apple, sería un gran aliciente para abandonar Omnifocus en favor de Hightrack. También espero que se integre con otras aplicaciones como Mail, Safari, Pocket, y en general con todo el sistema iOS e incluso con los esquemas de url que usa Drafts. Eso ya sería definitivo.
Me gusta que Hightrack se centre en ofrecer perspectivas que facilitan la finalización de las tareas, y en proporcionar filtros y conexiones que hacen que su uso no sea demasiado complicado, incluso para un iniciado en los principios Get Things Done (GTD).
Hightrack es y será gratuita, incluyendo las funcionalidades que ya están implementadas. También habrá una versión Premium de pago, cuyas características todavía no han desvelado.
Si quereis probarla podeis hacerlo ya mismo, porque la beta es abierta desde hace aproximadamente una semana, en Hightrack.me.