Desde que hace algunos años abrí mi cuenta en Pinboard no he dejado de usarlo, no sólo como repositorio de favoritos y enlaces sino también como herramienta de descubrimiento.
Ya he dicho en muchas ocasiones que Pinboard facilita ese descubrimiento mucho más que otros servicios del mismo tipo, como puede ser Delicious o en otro registro Pocket. Sobre todo porque al ser un servicio que requiere un pago inicial para abrir una cuenta, eso garantiza la calidad de los bookmarks en cierto modo, dejando fuera buena parte de las banalidades que suelen proliferar en los servicios gratuitos.
Lo bueno es que no es necesario tener una cuenta en Pinboard para aprovecharse de estas capacidades de descubrimiento, ya que los feeds de etiquetas y los de popularidad son públicos.
Si que puede ser necesario si quieres usarlo en iOS, donde existen varias aplicaciones interesantes que te permiten gestionar tus propios marcadores, y descubrir otros interesantes. Estas son las que he probado hasta ahora:
Pinner
Pinner es la más sencilla de todas, pero por eso mismo también la más rápida. Sólo permite consultar y gestionar tus propios bookmarks, asi como añadir nuevos.
Por eso mismo es la que utilizan por defecto otras aplicaciones iOS para añadir marcadores a Pinboard.
Pushpin
Pushpin es en mi opinión la mejor de todas, pero también la más cara. De hecho tiene un precio ridiculamente alto.
Además de gestionar tus propios marcadores, permite descubrir otros navegando las tags, tu network, la Wikipedia, Fandom e incluso marcadores en japonés.
Se pueden crear feeds personalizados de etiquetas y de usuarios, o combinar unos y otros en un sólo feed, lo que lo convierte en una poderosa herramienta de descubrimiento.
Con soporte para Pocket, Instapaper, Readability, Facebook, Twitter, Messages, y un navegador interno, además de esquemas de url para añadir y abrir marcadores desde otras aplicaciones, Pushpin es la joya de la corona de las aplicaciones iOS para Pinboard.
Pinbook
Pinbook es muy similar a Pushpin. Permite hacer combinaciones de tags y usuarios para crear feeds, y tiene casi sus mismas características.
La diferencia, aparte del menor precio, es que tiene un diseño obviamente anticuado, y que el envío de items a Instapaper o Pocket tiene un extraño bug que hace casi imposible utilizar esta función.
Pins
En cuanto a funcionalidades Pins es muy similar a Pinbook, con la diferencia de que tiene un diseño mucho más funcional y agradable.
La única razón por la que durante un tiempo usé Pins en lugar de Pinbook fue que la experiencia de usuario es ciertamente superior, y no tiene bugs. Además, añadir un nuevo marcador, según vas repasando los feeds de tags y usuarios es tan simple como deslizar y marcar.
Pincase
Y por último la que estoy usando ahora, Pincase. Es una aplicación que replica en prácticamente todo a Pushpin, pero a un precio razonable.
Y para mi tiene una ventaja sobre ella: el diseño está adaptado perfectamente a iOS 7.
Otra cosa que me gusta es que cuando estás navegando los feeds puedes activar el Rich Mode, y te presenta los items a modo de tarjetas con un pequeño extracto del contenido.
Aquí, añadir favoritos es tan sencillo como marcar el pequeño ribete que aparece en la esquina superior izquierda de cada item.
Sin duda es la mejor aplicación para descubrir contenidos en Pinboard, y además en Universal, con lo cual podemos tenerla por el mismo precio en el iPhone y el iPad.