Últimamente proliferan las aplicaciones de correo electrónico, tanto para iOS como para mac. En iOS todavía no he encontrado ninguna que me aporte lo que necesito, esto es, integración con aplicaciones como Omnifocus, el calendario o los recordatorios. En mac tampoco es que haya mucho donde elegir, ni siquiera la aplicación de la que voy a hablar, Airmail. No de momento, porque aseguran que pronto tendrá soporte para AppleScript, y por tanto podremos integrarla a nuestro gusto con cualquier otra aplicación.
Dicho esto, Airmail es una especie de mezcla de la aplicación nativa Mail.app con Sparrow, aquella app tan interesante que Google compró y de la nunca más se supo. De Airmail me gusta que tiene muchas opciones para configurarla a tu gusto, incluso el aspecto visual, con themes, notificaciones, atajos de teclado, carpetas anidadas, colores, integración con Dropbox, y un montón de cosas más.
La posibilidad de visualizar la interfaz de diferentes modos, ya sea con varios paneles o uno solo, ver las conversaciones y mensajes en modo lista o extendido, también me atrae bastante.
De momento sólo soporta cuentas IMAP, pero sinceramente, quien usa hoy en día alguna cuenta que no lo sea?. Tanto Gmail como Yahoo o iCloud están perfectamente soportados. Y el precio es sumamente atractivo, 1,79 euros. La única pena es que no tenga versión iOS.
Vamos, que es un Sparrow en esteroides. También me gusta que en la barra superior tenga filtros que me permiten ver sólo los mensajes sin leer, lo que tienen adjuntos o las conversaciones. Incluso hay un filtro que, una vez marcado un mensaje, te permite ver todos los mensajes de ese mismo remitente. Genial.
Airmail está ya disponible en la AppStore para mac.